viernes, 1 de junio de 2012

Evolución de la auditoria.


ANTES
ACTUALIDAD
1.      Auditoría financiera

2.      Antes del  90 se  relacionan con el sistema contable y financiera. Reside en el conocimiento y la capacidad de las empresas para enfrentar el futuro, permitiendo el análisis de los resultados de las PERFORMACES de la gestión pasada.

3.      Proponen que la auditoria anual de la estrategia de la empresa, aunque sea bajo la forma de ROLLING AUDIT, presente un enfoque  prioritario en el desarrollo del trabajo de los auditores, no limitándose a una crítica sobre las estrategias que han orientado a la empresa.

4.      Instrumento analítico de importancia relevante en el proceso de toma de decisión y en el análisis de los negocios complejos.

5.      La auditoría externa antes era el análisis de los errores y fraudes, así como de la investigación de gastos no autorizados.

6.      Anteriormente no se tenía en cuenta los valores de la empresa.

7.      La auditoria solo era utilizada para efectos contables y financieros se basaba en la comprensión de las reglas graficas y de los procedimientos contables, costos, valores.


8.      Existía el riesgo de auditoría que era, la posibilidad de que los estados financieros contengan un error o fraude significativos.

9.      En esa época algunas doctrinas ganaron credibilidad sobre la contabilidad y los movimientos contables pues tenía una subyacente de teorías personalistas y pseudopersonalistas, que explicaban los modelos contables con base en las relaciones jurídicas establecidas por el propietario y sus agentes.

10.  Fundaba el riesgo en  el ciclo de las transacciones


1.      Auditoría estratégica

2.      Ahora se usa la intervención estratégica. Presenta un campo de aplicación de mayor alcance. Es un nuevo alcance del auditor que tenga que obtener un conocimiento total del negocio.


3.      La preferencia aconseja a la mesa de dirección (BOARD OF DIRECTORS) con la finalidad de determinar la estrategia que mejor conduzca a la organización y hacia el futuro.

4.      Actualmente son mucho más receptivos que en el pasado, abarca el análisis de los factores internos y externos incluyendo la problemática de la selección de estrategias, su implantación, evolución y control.

5.      Ahora la auditoría externa es la verificación de la representación fiel de los resultados y del patrimonio de la empresa.

6.      En la actualidad se refuerza y se lleva la empresa a plantear  visiones, políticas y seguirlas.

7.      Hoy en día los empresarios no quieren ya solo conocer los estados financieros auditados, sino conocer la empresa como un todo, auditada, evaluada y criticada.


8.      En este momento otorga una importancia fundamental de los pronunciamientos de las autoridades nacionales e internacionales de contabilidad y auditoría que resumen los cumplimientos de los objetivos de existencia, integridad, derechos y obligaciones, valorización presentación y divulgación.

9.      En nuestros días los empresarios no quieren ya solo conocer los estados financieros auditados, sino que les interesa conocer la empresa como un todo, auditada, evaluada y criticada.

10.  Enfoca el riesgo de la auditoria, en el riesgo del negocio del cliente

No hay comentarios:

Publicar un comentario